Mostrando entradas con la etiqueta antropología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antropología. Mostrar todas las entradas

2 dic 2011

El hombre de Flores




1) INTRODUCCIÓN

2) CARACTERISTICAS

3) HIPOTESIS SOBRE SU PEQUEÑO TAMAÑO

4) HIPOTESIS SOBRE SU ORIGEN

5) EL PUNTO DE VISTA CRIPTOZOOLÓGICO

6) LOS HALLAZGOS EN PALAU

7) CONCLUSIONES




1) INTRODUCCIÓN

El hombre de Flores (Homo floresiensis) descubierto por el equipo de Mike Morwood en el año 2003, es el nombre que se ha propuesto para una posible especie del género Homo que se caracteriza por el pequeño tamaño de su cuerpo y su cerebro, de ahí que también sea conocido con el apodo de "el Hobbit" en honor a los seres menudos del folclore de la obra de Tolkien.

Llama la atención por su reciente supervivencia pues se cree que esta especie, si es que realmente se trata de una nueva especie, fue contemporánea con los humanos modernos (Homo sapiens) en la isla de Flores. Se cree que vivió hace 74.000 años.

La isla de Flores, ubicada al este de Bali y a mitad de camino entre Asia y Australia, sería algo así como una especie de mundo perdido, donde sus animales habrían podido sobrevivir en esa isla apartada del resto del mundo evolucionando a formas enanas por un fenómeno conocido como enanismo isleño, donde debido a los menos recursos existentes en una isla en comparación con el continente, los animales que viven en la isla tienden a reducir su tamaño para poder adaptarse mejor a su entorno. En la isla se han encontrado elefantes enanos (una especie de Stegodon), dato que respalda esa hipótesis, una de tantas, como veremos.