Ya no existe, lo que es una pena, pero debió ser algo impresionante de contemplar. Aix-les-Bains es una localidad del oeste francés en la que se levantó una de las estructuras más singulares que conozco. He aquí una fotografía de la época en la se erigía sobre el terreno el Solarium en todo su esplendor.

La imagen deja clara la peculiaridad del edificio. Se trataba de un sanatorio para tomar “baños de sol” que rotaba alrededor de un eje vertical, orientado de forma óptima hacia nuestra estrella. Lo que fue la “estación orientable de helioterapia” de Aix-les-Bains ha quedado reducida hoy día a unos escasos restos pero merece un espacio en cualquier crónica de la tecnología asombrosa. Esta historia comienza en 1921, cuando el médico rumano naturalizado francés Jean Saidman defendió su tesis doctoral sobre tratamientos médicos basados en el uso de radiación ultravioleta, infrarrojos, rayos X y ondas de radio. Defensor de la actinoterapia (tratamiento médico basado en la aplicación de radiación, especialmente rayos ultravioleta), concibió la herramienta definitiva para sus propósitos: el solarium rotativo. Aix-les-Bains era el lugar ideal para levantar algo así, porque ya era un lugar célebre por sus aguas termales donde viajaban muchas personas para ser tratadas de problemas óseos y reumáticos.


El éxito del solarium móvil hizo que en otros lugares se levantaran edificios similares, como sucedió en la también francesa localidad de Vallauris (ya desaparecido) y en la ciudad india de Jamnagar (este edificio sigue existiendo pero ya no se utiliza). Para desgracia del doctor Saidman la Segunda Guerra Mundial destrozó todos sus planes de construir una ciudad dedicada a las terapias solares, falleciendo pocos años después de la finalización del conflicto.

_________
Relacionado en TecOb: Villa Girasole.
_________
Véase Revolving Architecture: A History of Buildings That Rotate, Swivel, and Pivot, obra de Chad Randl.
via Tecnología Obsoleta https://ift.tt/2vTEfet
No hay comentarios:
Publicar un comentario